Please note that this language is still in beta.

If you have any suggestions or feedback, kindly reach out through our contact form.
EU-Farmbook
  • Dwar
  • Appoġġ
IdħolIrreġistra
EU-Farmbook

EU-FarmBook hija ġabra ta' l-aħjar prattiki vverifikati għall-bdiewa u l-foresti. Il-kontenut kollu fil-librerija huwa pprovdut minn proġetti ta’ riċerka Orizzont. Tgħallem aktar dwar dan il-proġett fuq il-websajt tagħna.

Dwarna

  • Dwar EU-FarmBook
  • Ikkontribwixxi
  • Appoġġ
  • Ikkuntattjana

Segwina

  • LinkedIn
  • YouTube
bandiera Ewropea

Ffinanzjat mill-Unjoni Ewropea

Ffinanzjat mill-Unjoni Ewropea. Il-fehmiet u l-opinjonijiet espressi huma madankollu dawk tal-awtur(i) biss u mhux bilfors jirriflettu dawk tal-Unjoni Ewropea jew tal-Kummissjoni Ewropea. La l-Unjoni Ewropea u lanqas il-Kummissjoni Ewropea ma jistgħu jinżammu responsabbli għalihom.

© 2025 EU-FarmBook. Id-drittijiet kollha riżervati.

  • Politika ta' Privatezza
  • Ċaħda
  • Cookies
bandiera Ewropea

    EU-FarmBook

    Il-punt ta' referenza għall-bdiewa, il-forestiera u l-konsulenti.

    Eż.: irrigazzjoni, David Simmons, bijomassa,...

    Merħba għall-EU-FarmBook

    EU-FarmBook tiżviluppa database interattiva ta' sors miftuħ madwar l-UE. Huwa l-post fejn il-bdiewa, il-forestiera u l-konsulenti jiġu ispirati biex jinnovaw. Materjali utli għall-prattika bħal vidjows, manwali għall-utent, infografiċi u ħafna aktar jingħaqdu flimkien.

    Esplora aktar

    Ikkontribwixxi għall-EU-FarmBook

    EU-FarmBook jagħmel l-għarfien aktar aċċessibbli, li jista’ jinstab, interoperabbli u li jista’ jerġa’ jintuża għall-komunitajiet agrikoli u tal-forestrija fl-Ewropa. Il-kontribuzzjonijiet għall-EU-FarmBook jiġu skambjati mill-komunità AKIS. Il-formola tat-tlugħ hija parti mill-pjattaforma. Jekk jogħġbok ingħaqad mal-komunità tagħna, irreġistra, u sir kontributur lilek innifsek.

    Ikkontribwixxi riċerka

    Ibda tesplora s-suġġetti ewlenin tagħna

    Livestock1,779 kontribuzzjonijiet
    Economics1,537 kontribuzzjonijiet
    Crop farming2,211 kontribuzzjonijiet
    Environment2,284 kontribuzzjonijiet
    Society1,164 kontribuzzjonijiet
    Forestry789 kontribuzzjonijiet

    Kontribuzzjonijiet li nħobbu

    Skopri l-kollezzjoni tagħna kkurata bir-reqqa ta’ kontribuzzjonijiet li jispikkaw li ġibdu l-attenzjoni tagħna.

    Actions to combat veterinary desertification in rural Dordogne

    Slideshow/Presentation

    13-12-2024

    Actions against rural veterinary desertification in Dordogne
    • Nicolas Corboz

    The document presents the current challenges faced by veterinarians. It highlights the need for the project by outlining its objectives, issues, action plans, and problems.

    • Actions
    • Dordogne
    • challenges
    • rural
    • veterinary desertification

    Ficha del proyecto sobre un Sistema de mejora de la gestión del cultivo del olivar

    Document

    14-05-2020

    IMPROVEMENT SYSTEM FOR OLIVE CULTIVATION MANAGEMENT
    • Rafael Jose Úbeda Ramal

    En la actualidad, los agentes implicados en el sector del olivar están realizando un gran esfuerzo para la tecnificación del mismo. Al tratarse de un sector típicamente tradicional, los primeros esfuerzos implementados han ido encaminados a la mejora tecnológica de los procesos productivos, mediante el uso de tecnologías de automatización de última generación. La gran calidad de los aceites de oliva virgen extra y el alto valor añadido conseguido con esta tecnificación han de llevar consigo una profesionalización a lo largo de toda la cadena de valor. Sin embargo, esta es aún escasa lo cual condiciona su desarrollo, frenándolo y recortando su dinamismo. Provocando una baja orientación al mercado y una débil gestión empresarial, que se materializa en una ineficiente gestión comercial y una debilidad organizativa en las actividades de suministro de inputs. El entorno productivo del sector del olivar presenta una serie de oportunidades de mejora de la competitividad que podrían ser aprovechadas con las capacidades y conocimientos adecuados. La transferencia de tecnología de otros sectores más maduros y la implementación de nuevos enfoques de gestión y manejo de recursos permitirán la adaptación de un entorno productivo tradicional, dónde las actuaciones se llevan a cabo en base a la experiencia y costumbres de la zona, hacia un entorno productivo más tecnificado y controlado, donde se consiga un mayor control de tareas y tiempos y se pueda conseguir una optimización de recursos.

    • AOVE
    • olivar
    • industria
    • calidad diferenciada
    • comercialización
    • mejora tecnológica
    • modelo negocio
    • orientación al mercado
    • digitalización
    • aceite de oliva virgen extra
    • competitividad
    • optimización
    • aceite oliva
    • gestión tradicional
    • alto valor añadido
    • cultivo olivar
    • mejora gestión

    Merħba għall-EU-FarmBook

    EU-FarmBook jinkludi riżorsi bħal riċerka tas-suq, dokumenti ta’ politika u għodod diġitali biex jgħinu lill-bdiewa u lill-intraprendituri jieħdu deċiżjonijiet infurmati dwar l-attivitajiet agrikoli tagħhom.

    Esplora aktar

    Ficha Eco-Uva Madrid-Selección de nuevas variedades de uva de mesa para su cultivo en la Comunidad de Madrid y adecuación de técnicas culturales a sus requisitos

    Document

    15-01-2020

    Selection of new table grape varieties to be grown in the Community of Madrid and adaptation of cul
    • Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid

    El fin del proyecto incrementar el rendimiento y la calidad de la uva de una manera competitiva y sostenible con el medio ambiente. Los trabajos van encaminados a la mejora de las prácticas agronómicas de la uva de mesa en la Comunidad de Madrid. Dentro de este objetivo general, se desglosan los siguientes parciales: 1. Introducción de técnicas de manejo adecuadas para este cultivo. 2. Introducción de un método de conducción tipo parral. 3. Utilizar un sistema de cultivo de tipo ecológico para proteger el medio ambiente. 4. Selección de nuevas variedades que cumplan con las demandas concretas de los agricultores y consumidores de la Comunidad de Madrid.

    • técnicas
    • variedades
    • consumidores
    • medio ambiente
    • uva
    • agricultores
    • rendimiento
    • sostenible
    • requisitos