EU-Farmbook
  • Proyectos
  • Acerca de
  • Ayuda
Inicio de sesiónInscríbete
EU-Farmbook

El EU-FarmBook es una colección de buenas prácticas para agricultores y selvicultores. Todo el contenido de su biblioteca procede de proyectos de investigación de Horizon. Más información sobre este proyecto en nuestro sitio web.

Quiénes somos

  • Acerca del EU-FarmBook
  • Contribuir
  • Ayuda
  • Ponte en contacto con nosotros

Síguenos en

  • LinkedIn
  • YouTube
Bandera europea

Financiado por la Unión Europea

Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

© 2025 EU-FarmBook. Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad
  • Descargo de responsabilidad
  • Cookies
Bandera europea
    • Forestry

    Guía de la selvicultura del haya - Macizo Pirenaico y otros apéndices de interés

    Se ha creído interesante revitalizar este documento tan conciso y práctico. Del extenso listado bibliográfico sobre el haya en Francia, esta guía es plenamente adaptable a los bosques del Pirineo español. También es cierto que ciertos contenidos de este guía han podido quedar un poco desfasados, pero reflejan un momento histórico de innovación forestal y de entusiasta transmisión de conocimientos adquiridos mediante la observación y la experiencia de campo. Esta guía ha podido ser recuperada y traducida gracias al esfuerzo personal de uno de sus autores. M. François Chollet, a uno de sus discípulos en la ONF, M. Thomas Villiers, y a uno de sus equivalentes al otro lado de la frontera, D. Francisco Fábregas Giné, quien ha realizado el mayor esfuerzo de traducción desde su retiro profesional en Huesca. Tras 25 años, la ONF continúa gestionando los montes públicos franceses, mientras que el ICONA desapareció ese mismo año 1997 y sus labores fueron transferidas a los respectivos Servicios forestales autonómicos. Es una pena que se vaya perdiendo la experiencia de varias generaciones de forestales pirenaicos que han explotado y gestionado los hayedos de estas montañas. Hay que tener en cuenta que la madera, en rollo o en forma de leña y carbón, ya no es el principal bien que se obtiene de los hayedos y de los bosques de montaña en general. La biodiversidad, el paisaje, la micología, las actividades cinegéticas y recreativas, … es larga la lista de los bienes y servicios que aportan los hayedos pirenaicos. Al igual que las características morfológicas de las mejores hayas son transmitidas a su regenerado mediante la gestión forestal, así los conocimientos de los Ingenieros de Montes y de los forestales en general van pasando de generación en generación. En esta publicación ha colaborado activamente José Ignacio, pero indirectamente todos desde sus distintas responsabilidades participan en la conservación y puesta en valor de los recursos forestales del Pirineo, y particularmente, en la protección de los hayedos.

    o

    Descripción detallada

    1/1

    o

    Información detallada sobre la contribución

    Proyecto

    Operative Group FAGUS: Adding value to beech trees through innovation and improving the competitiv

    Operative Group FAGUS: Adding value to beech trees through innovation and improving the competitiveness of their forest industry value chain.

    Ubicación
    • Spain
    • France
    Autores
    • HAZI FUNDAZIOA
    Propósito
    • Education/Training
    • Decision-making support
    • Experimentation
    • Prediction/Forecasting
    • Communication
    Tipo de fichero
    Document
    Tamaño del archivo
    9.11 MB
    Creado el
    15-04-2022
    Lengua materna
    Spanish
    Web oficial del proyecto
    Operative Group FAGUS: Adding value to beech trees through innovation and improving the competitiv
    Licencia
    Other
    Palabras clave
    • madera
    • cortas
    • selvicultura
    • claras
    • Francia
    • Fagus sylvatica
    • monte alto
    • haya
    • Pirineos
    • innovación
    • parcelas
    • monte bajo
    • ecología

    Contenidos relacionados

    NANOCELLULOSE MEMBRANES FOR NUTRIENT RECOVERY

    Document

    This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation program under Grant Agreement No 858735This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation program under Grant Agreement No 858735. FACTSHEET NANOCELLULOSE MEMBRANES FOR NUTRIENT RECOVERY Key information Functionalized nanocellulose membranes can take up nitrate and phosphate. These membranes can be put in a water treatment unit. As the membranes are biobased, degradable materials, they can after use be added to the soil, thus returning the leached nutrients back for their original purpose providing fertilizers (nutrient recycling).

    • Biobased nutrient capture
    • agricultural drainage water
    • nanocellulose-based membrane
    • runoff treatmen
    • nutrient-rich membrane

    Bioeast Strategic Research and Innovation Agenda

    Document

    BIOEAST Initiative, the CEE countries’ Initiative for Knowledge-based Agriculture, Aquaculture and Forestry in the Bioeconomy, was established in 2016 to provide a political platform for the CEE countries to strengthen research and innovation cooperation and to enhance participation in the shaping of the European Research Area’s (ERA) policy and framework programme. The BIOEAST Initiative was founded by the Ministers of Agriculture of Czechia, Hungary, Poland, Slovakia, Bulgaria, Croatia, Estonia, Latvia, Lithuania, Romania and Slovenia. The BIOEAST Initiative represents the common political commitment and shared strategic research and innovation framework for working towards sustainable and circular bioeconomies in the CEE countries.

    • bioeast
    • sria
    • bioeastsup
    • CEE-region

    Club GREY HORSE – Providing multiple ecosystems services by forest renters

    Document

    This case study is drafting new legislation that allows renting forestland for multiple purposes in order to increase economic efficiency and maintain a balance between all ecosystem services. This Russian case works on regulation mechanisms so that people renting forestland can use it for multiple purposes, and to include ecosystem services in the Forest Code.

    • multi-purpose forest management
    • ecosystem services
    • payment for ecosystem
    • forest lease
    • forest tenant
    • public forest
    • forest policy