EU-Farmbook
  • Proyectos
  • Acerca de
  • Ayuda
Inicio de sesiónInscríbete
EU-Farmbook

El EU-FarmBook es una colección de buenas prácticas para agricultores y selvicultores. Todo el contenido de su biblioteca procede de proyectos de investigación de Horizon. Más información sobre este proyecto en nuestro sitio web.

Quiénes somos

  • Acerca del EU-FarmBook
  • Contribuir
  • Ayuda
  • Ponte en contacto con nosotros

Síguenos en

  • LinkedIn
  • YouTube
Bandera europea

Financiado por la Unión Europea

Financiado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

© 2025 EU-FarmBook. Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad
  • Descargo de responsabilidad
  • Cookies
Bandera europea
    • Economics
    • Environment
    • Crop farming

    Ficha GO SENSOREG: Integración de sensórica y teledetección para realizar una gestión eficiente del riego en viña mediante la monitorización en continuo del suelo, planta y condiciones microclimáticas

    El sector vitivinícola es un gran consumidor de agua, puesto que cada botella de vino requiere una huella hídrica de 720 litros de agua. Cataluña es una zona que sufre episodios de sequía que complican la viticultura de secano. Por eso las explotaciones optan para aplicar un riego de apoyo a las viñas que permiten mejorar la calidad de los racimos. El problema está en la escasez del recurso de agua por el que se presenta la necesidad de implementar soluciones tecnológicas y de sistemas que contribuyan al ahorro de agua en proceso de regadío. En el caso de las cepas, el abono y el agua son los factores esenciales que contribuyen a su producción. Por lo tanto, la aportación de abonos o fertilizantes al suelo también depende de las condiciones de lluvia que se dan en un determinado momento. Por este motivo, el control del riego es esencial para poder garantizar la calidad del fruto, independientemente de la pluviometría del año, los cultivos se pueden regar mediante un riego de apoyo que permita garantizar la maduración de la uva o lograr los objetivos enológicos preestablecidos por parte de la empresa vitivinícola. Consecuentemente, hay que escoger un buen sistema de riego y una programación que se adecue a las características del cultivo y del terreno, puesto que son los dos pilares que sostienen la producción de la viña. La transformación Digital y la Industria 4.0 constituyen un aspecto clave para la optimización de la gestión del agua de regadío por la viña. En este sentido, la automatización de los sistemas de riego tiene que garantizar un ahorro económico, de tiempo y de agua importantes. En este sentido, el presente grupo operativo pretende implementar las soluciones tecnológicas potencialmente más eficientes por el riego en viña con el objetivo de ayudar al viticultor en la toma de decisiones. Para hacerlo el proyecto trabajará al conocer el estado hídrico del cultivo, entendiéndolo como conjunto: planta + suelo + meteorología + acciones del viticultor, proponiendo una estrategia de riego, aplicarla y hacer un seguimiento a largo plazo, obteniendo información agronómica y enológica.

    o

    Descripción detallada

    1/1

    o

    Información detallada sobre la contribución

    Proyecto

    SENSOREG: Integration of sensing and remote sensing for efficient irrigation management in vineyard

    SENSOREG: Integration of sensing and remote sensing for efficient irrigation management in vineyards through continuous monitoring of soil, plant and

    Ubicación
    • Spain
    Autores
    • Eloi Montcada
    Propósito
    • Communication
    • Dissemination
    Tipo de fichero
    Document
    Tamaño del archivo
    269 kB
    Creado el
    01-09-2022
    Lengua materna
    Spanish
    Web oficial del proyecto
    SENSOREG: Integration of sensing and remote sensing for efficient irrigation management in vineyard
    Licencia
    CC BY
    Palabras clave
    • transformación digital
    • tratamiento de datos
    • agua
    • planta + suelo + meteorología + acciones del viticultor
    • botella de vino
    • estrategia de riego
    • ahorro agua
    • producción vitivinícola
    • estado hídrico del cultivo
    • hardware y software
    • soluciones tecnológicas
    • sensores y caracterización
    • huella hídrica
    • Valoración de la calidad de la uva
    • industria 4.0
    • sistema de riego

    Contenidos relacionados

    A Bio-inspired Multilayer Drainage System

    Document

    Agricultural run-off and subsurface drainage tiles transport a significant amount of nitrogen and phosphorus leached after fertilization. alchemia-nova GmbH in collaboration with University of Natural Resources and Life Sciences, Vienna developed two multi-layer vertical filter systems to address the agricultural run-off issue, which has been installed on the slope of an agricultural field in Mistelbach, Austria. While another multi-layer addressing subsurface drainage water is implemented in Gleisdorf, Austria. The goal is to develop a drainage filter system to retain water and nutrients. Both multi-layer filter systems contain biochar and other substrates with adsorption properties of nutrients (nitrogen, phosphorus). The filter system can be of practical use if an excess of nutrients being washed out is of concern in the fields of the practitioner by keeping the surrounding waters clean. This approach may result in economic value by re-using the saturated biochar as fertilizer and improving the soil structure, thus increasing long-term soil fertility. Link: https://wateragri.eu/a-bio-inspired-multilayer-drainage-system/

    • Drainage System
    • water treatment system
    • retain water
    • drainage filter system

    NANOCELLULOSE MEMBRANES FOR NUTRIENT RECOVERY

    Document

    This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation program under Grant Agreement No 858735This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation program under Grant Agreement No 858735. FACTSHEET NANOCELLULOSE MEMBRANES FOR NUTRIENT RECOVERY Key information Functionalized nanocellulose membranes can take up nitrate and phosphate. These membranes can be put in a water treatment unit. As the membranes are biobased, degradable materials, they can after use be added to the soil, thus returning the leached nutrients back for their original purpose providing fertilizers (nutrient recycling).

    • Biobased nutrient capture
    • agricultural drainage water
    • nanocellulose-based membrane
    • runoff treatmen
    • nutrient-rich membrane

    Environmental monitoring within greenhouse crops using wireless sensors

    Document

    Because variables such as temperature and humidity have a profound effect on the activity of crop pests, diseases and natural enemies, the ability to monitor environmental conditions within a crop has always been important for crop protection.

    • Brassica
    • IPM
    • monitoring
    • pest
    • crop
    • diagnostics
    • detection
    • decision support
    • application
    • techniques
    • sprayer
    • drone
    • UV
    • sensors
    • environmental conditions
    • greenhouse
    • case study
    • temperature
    • humidity